Problema
Trabajando con Joomla! 3.3.1 nos disponemos a instalar el destacado componente gratuito SobiPro que sirve para crear directorios en el entorno de Joomla!
En un primer intento obtenemos un error al comprobar el sistema de instalación de la aplicación que el servidor tiene activado el "modo seguro" de php (safe mode), algo incompatible para que pueda funcionar SobiPro. Desde las opciones del panel de control de nuestro servidor tenemos la opción de desactivar el "modo seguro", lo hacemos y volvemos a intentar instalar el componente.
Esta vez sí que parece que todo ha ido bien, nos da algún aviso pero confirma que ahora ya se cumplen los requisitos mínimos exigidos y da la impresión de que SobiPro se instala correctamente. No obstante, nuestro gozo en un pozo cuando comprobamos que no existe ningún acceso a esta extensión desde el menú "Componentes" de nuestra administración de Joomla! ¿Entonces no se terminó de instalar? ¿Ha desparecido sin más? ¿Cómo puedo acceder a trabajar con él?... en definitiva ¿Dónde está SobiPro?
Solución
Comprobando vía FTP las carpetas existentes en el directorio "components" vemos que efectivamente existe una carpeta denominada SobiPro. Igualmente, en la gestión de extensiones podemos comprobar que aparece en el listado de componentes instalados...
Según parece este error viene provocado por una incompatibilidad con el editor "TinyMCE" instalado por defecto en todos los motores Joomla! El componente se instala, pero no se muestra en Componentes, funciona, pero es algo muy incómodo.
Para solucionarlo, y que nos aparezca normalmente nuestro ítem de SobiPro en "Componentes" para poder acceder con facilidad, solo hay que seguir tres sencillos pasos:
1. Desinstalar SobiPro (Componente y Plugin) desde el gestor de extensiones
2. Deshabilitar el plugin del editor "TinyMCE" en la gestión del plugins
3. Volver a instalar SobiPro
Y listo! Ya podemos volver a habilitar el plugin "TinyMCE" si nos es necesario y ya tenemos nuestro ítem de SobiPro funcionando en el menú de "Componentes".
Para más información, se puede consultar el detallado artículo del blog de Webempresa que trata sobre este mismo tema.
19 de julio de 2014
17 de julio de 2014
¿Puedo tener un único canal RSS en mi sitio con Joomla! 3 sin instalar ninguna extensión?
Como ya ocurría con las versiones anteriores 1.5 y 2.5, en Joomla! 3.x se mantiene el módulo por defecto denominado "Sindicación del sitio" que crea un canal de sindicación de noticias de las novedades de tu web.
No obstante, la principal dificultad de este módulo es que crea un canal RSS por categoría de tu web, es decir, si en mi página publico artículos en 5 categorías enlazadas desde mi menú principal obtendré un 5 canales de sindicación distintos, cada uno con du propia URL.
Esto es un gran problema porque por defecto no se puede obtener un único canal general con todas las novedades de todas mis categorías, siendo igualmente un inconveniente para los que utilizan FeedBurner, ya que solo se puede introducir un canal original en este herramienta de Google.
Con Joomla! 1.5 y 2.5 teníamos a nuestra disposición una extensión gratuita que permitía centralizar y configurar nuestro canal RSS con muchas opciones. Este complemento se denomina "Ninja RSS Syndicator" pero desafortunadamente todavía no está disponible para Joomla! 3.x. También existen otras alternativas de pago en Joomla! Extensions, pero aquí proponemos una solución en la que no es necesario instalar nada y totalmente gratuita.
La cuestión es que lo que pretendemos es unir todos los canales RSS de mi web en uno solo. Para ello, existe una fantástica herramienta de Yahoo! denominada Pipes que nos permite crear y configurar canales de sindicación a nuestro antojo. Lo positivo es que es muy potente y se puede hacer prácticamente todo lo imaginable, pero lo negativo es que es una herramienta con un interfaz poco intuitivo y totalmente en inglés.
Para obtener un único canal de nuestra web con esta herramienta online, creamos un nuevo "Pipe" -tubería en inglés- e introducimos en el panel el recurso "Fetch Feed" que permite unir hasta 10 canales RSS, por lo que copiamos ahí las direcciones originales de todos nuestros canales, una tras otra. Si tuviéramos más de 10 categorías, se pueden introducir varios "Fetch Feed" y posteriormente unirlos con el "Operator" "Union".
Una vez que hemos introducido todos nuestros canales originales, podemos ordenarlos por fechas para que aparezcan en orden cronológico mediante el "Operator" "Sort". También podemos limitar el número de ítems que aparecerán con el "Operator" "Truncate" o incluso prevenir los duplicados con "Unique".
Unimos nuestros recursos entre sí y con el módulo final "Pipe Output" y si todo va bien, ya disponemos de un único canal que muestra tal y como queremos todas las novedades de nuestra web. La dirección RSS de nuestro Pipe podemos usarla en FeedBurner y funcionará perfectamente.
Aquí queda esta posibilidad ya conocida por muchos, pero muy útil para los que se encuentran con este problema. Eso sí, un poco de paciencia con Pipes, ya que en un principio puede resultar un poco incomprensible la interfaz, pero los resultados son bastante buenos.
No obstante, la principal dificultad de este módulo es que crea un canal RSS por categoría de tu web, es decir, si en mi página publico artículos en 5 categorías enlazadas desde mi menú principal obtendré un 5 canales de sindicación distintos, cada uno con du propia URL.
Esto es un gran problema porque por defecto no se puede obtener un único canal general con todas las novedades de todas mis categorías, siendo igualmente un inconveniente para los que utilizan FeedBurner, ya que solo se puede introducir un canal original en este herramienta de Google.
Con Joomla! 1.5 y 2.5 teníamos a nuestra disposición una extensión gratuita que permitía centralizar y configurar nuestro canal RSS con muchas opciones. Este complemento se denomina "Ninja RSS Syndicator" pero desafortunadamente todavía no está disponible para Joomla! 3.x. También existen otras alternativas de pago en Joomla! Extensions, pero aquí proponemos una solución en la que no es necesario instalar nada y totalmente gratuita.
La cuestión es que lo que pretendemos es unir todos los canales RSS de mi web en uno solo. Para ello, existe una fantástica herramienta de Yahoo! denominada Pipes que nos permite crear y configurar canales de sindicación a nuestro antojo. Lo positivo es que es muy potente y se puede hacer prácticamente todo lo imaginable, pero lo negativo es que es una herramienta con un interfaz poco intuitivo y totalmente en inglés.
Para obtener un único canal de nuestra web con esta herramienta online, creamos un nuevo "Pipe" -tubería en inglés- e introducimos en el panel el recurso "Fetch Feed" que permite unir hasta 10 canales RSS, por lo que copiamos ahí las direcciones originales de todos nuestros canales, una tras otra. Si tuviéramos más de 10 categorías, se pueden introducir varios "Fetch Feed" y posteriormente unirlos con el "Operator" "Union".
Una vez que hemos introducido todos nuestros canales originales, podemos ordenarlos por fechas para que aparezcan en orden cronológico mediante el "Operator" "Sort". También podemos limitar el número de ítems que aparecerán con el "Operator" "Truncate" o incluso prevenir los duplicados con "Unique".
Unimos nuestros recursos entre sí y con el módulo final "Pipe Output" y si todo va bien, ya disponemos de un único canal que muestra tal y como queremos todas las novedades de nuestra web. La dirección RSS de nuestro Pipe podemos usarla en FeedBurner y funcionará perfectamente.
Aquí queda esta posibilidad ya conocida por muchos, pero muy útil para los que se encuentran con este problema. Eso sí, un poco de paciencia con Pipes, ya que en un principio puede resultar un poco incomprensible la interfaz, pero los resultados son bastante buenos.
Etiquetas:
Consejos,
Problemas y Soluciones,
RSS
Solución al error "JFolder::create: Detectado bucle infinito" al intentar instalar extensiones en Joomla!
Existe un error bastante común en Joomla! cuando intentamos instalar alguna extensión que nos da, más o menos, el siguiente mensaje (extraído de la versión de Joomla! 3.2):
Para solucionarlo, nos descargamos y abrimos nuestro archivo "configuration.php" de la raíz de la instalación de nuestro dominio. En este documento buscamos las líneas:
Y modificamos y actualizamos las rutas en consonancia con nuestro nuevo dominio. Por ejemplo, si lo que he hecho es cambiar de midominio.com a miotrodominio.com, las nuevas líneas deberían ser:
En definitiva, un error que suele ser simplemente producto de un despiste, aunque habría que mencionar que en algunas ocasiones pueden darse errores similares en nuevas instalaciones donde no se tienen asignadas correctamente los permisos en las carpetas del servidor. En ese caso se deberían cambiar los permisos a 755 para carpetas y 644 para archivos.
AdvertenciaAl fin y al cabo lo que nos viene a indicar este mensaje es que no se encuentran algunas rutas, por lo que suele aparecer cuando cambiamos nuestro Joomla! de local a remoto, cambiamos de dominio o situaciones similares en las que tendremos que actualizar la configuración de nuestro motor.
JFolder::create: Detectado bucle infinito
Advertencia: ¡Fallo al mover el archivo!
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /.../
JFolder: :folder: La ruta no es una carpeta. Ruta: /.../
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /.../
JInstaller: :Instalar: No se ha podido encontrar el archivo XML de configuración de Joomla!
Error
Archive does not exist
Para solucionarlo, nos descargamos y abrimos nuestro archivo "configuration.php" de la raíz de la instalación de nuestro dominio. En este documento buscamos las líneas:
public $log_path = '/user/midominio.com/joomla3/logs';
public $tmp_path = '/user/midominio.com/joomla3/tmp'
Y modificamos y actualizamos las rutas en consonancia con nuestro nuevo dominio. Por ejemplo, si lo que he hecho es cambiar de midominio.com a miotrodominio.com, las nuevas líneas deberían ser:
public $log_path = '/user/miotrodominio.com/joomla3/logs';Guardamos y sobrescribimos el archivo. Al intentar de nuevo instalar una extensión, el sistema ya encuentra las carpetas "logs" y "tmp" y se puede completar con total normalidad.
public $tmp_path = '/user/miotrodominio.com/joomla3/tmp'
En definitiva, un error que suele ser simplemente producto de un despiste, aunque habría que mencionar que en algunas ocasiones pueden darse errores similares en nuevas instalaciones donde no se tienen asignadas correctamente los permisos en las carpetas del servidor. En ese caso se deberían cambiar los permisos a 755 para carpetas y 644 para archivos.
14 de julio de 2014
Extensiones para mejorar el módulo de "Artículos relacionados" de Joomla!
Como bien sabemos, Joomla! trae por defecto un módulo denominado "Artículos - Artículos relacionados" que según su propia descripción "muestra otros artículos que se relacionan con lo que
actualmente se está viendo. Estas relaciones se establecen por las Meta
palabras clave".
La cuestión es que si queremos realmente darle uso a esta función de relacionar automáticamente artículos por sus palabras claves, la alternativa que nos ofrece por defecto el motor Joomla! deja bastante que desear, ya que apenas ofrece un par de opciones de configuración, como son que se muestre o no la fecha del artículo y el número de propuestas ofrecidas. En ningún caso nos ofrece la posibilidad de ordenar los resultados o mostrar imágenes de los artículos relacionados, por ejemplo.
Precisamente para añadirle más funcionalidad a esta posibilidad, vamos a recomendar un par de extensiones gratuitas, teniendo en consideración que la categoría de Joomla! Extensions denominada "Related Items" está plagada de extensiones de pago, algo -desafortunadamente- cada vez más común en el directorio de extensiones de Joomla!
- Módulo FJ Related Articles Plus: Módulo gratuito, similar al que viene por defecto en Joomla!, pero que a diferencia de este, trae muchos aspectos configurables: Orden de los artículos mostrados, incluir los artículos del mismo autor, de la misma categoría o incluso la visualización del texto de introducción mediante un tooltip. Disponible para Joomla! 2.5 y 3.x.
- Plugin SJ Content Related News: En esta ocasión de trata de un plugin de contenido que igualmente posibilita muchas opciones de filtrado, pero que también permite añadir una imagen en forma de icono de los artículos relacionados. Disponible para Joomla! 2.5 y 3.x.
Dos opciones totalmente gratuitas y que mejoran exponencialmente las posibilidades de personalización para mostrar artículos relacionados en Joomla!
La cuestión es que si queremos realmente darle uso a esta función de relacionar automáticamente artículos por sus palabras claves, la alternativa que nos ofrece por defecto el motor Joomla! deja bastante que desear, ya que apenas ofrece un par de opciones de configuración, como son que se muestre o no la fecha del artículo y el número de propuestas ofrecidas. En ningún caso nos ofrece la posibilidad de ordenar los resultados o mostrar imágenes de los artículos relacionados, por ejemplo.
Precisamente para añadirle más funcionalidad a esta posibilidad, vamos a recomendar un par de extensiones gratuitas, teniendo en consideración que la categoría de Joomla! Extensions denominada "Related Items" está plagada de extensiones de pago, algo -desafortunadamente- cada vez más común en el directorio de extensiones de Joomla!
- Módulo FJ Related Articles Plus: Módulo gratuito, similar al que viene por defecto en Joomla!, pero que a diferencia de este, trae muchos aspectos configurables: Orden de los artículos mostrados, incluir los artículos del mismo autor, de la misma categoría o incluso la visualización del texto de introducción mediante un tooltip. Disponible para Joomla! 2.5 y 3.x.
- Plugin SJ Content Related News: En esta ocasión de trata de un plugin de contenido que igualmente posibilita muchas opciones de filtrado, pero que también permite añadir una imagen en forma de icono de los artículos relacionados. Disponible para Joomla! 2.5 y 3.x.
Dos opciones totalmente gratuitas y que mejoran exponencialmente las posibilidades de personalización para mostrar artículos relacionados en Joomla!
Etiquetas:
Consejos,
Etiquetas,
Extensiones,
Relacionados
4 de julio de 2014
Solucionando -definitivamente- los problemas con el código de los módulos de Jumi con Joomla! 3

El problema de Jumi con Joomla! 3 vuelve a aparecer. Utilizando esta extensión que sirve para introducir códigos personalizados de javascript, php, html, css, dhtml scripts... ya sea directamente en el contenido de los artículos o mediante módulos, cuando queríamos insertar un determinado código mediante el módulo de Jumi, este desaparecía parcialmente al darle a "Guardar" el módulo, dejando inutilizado el código.
En el foro de esta extensión, podemos por fin encontrar una entrada donde un usuario propone una forma definitiva de solucionar este problema sin tener que recurrir a métodos indirectos como lo que proponíamos al principio de usar el componente como intermediario. La solución es muy simple y se basa en añadir un pequeño código en uno de los archivos del módulo:
1. Abrimos el archivo "mod_jumi.xml" que se encuentra en la carpeta modules >> mod_jumi
2. Buscamos la línea 35 (aproximadamente) donde aparece:
3. Añadimos la expresión filter="raw" justo antes de type, debiendo quedar:<field name="code_written" type="textarea" default="" label="Code written" description="PARAMCODEWRITTEN" cols="60" rows="17" />
<field name="code_written" filter="raw" type="textarea" default="" label="Code written" description="PARAMCODEWRITTEN" cols="60" rows="17" />4. Guardamos y listo!
Etiquetas:
Código,
Extensiones,
Problemas y Soluciones
30 de junio de 2014
Problema con los módulos tras realizar la actualización a Joomla! 3.3
Problema
Trabajando con Joomla! 3.2, realizamos la actualización del motor a la versión 3.3 mediante el componente "Actualizar Joomla!".
Una vez que se actualiza a la última versión, nos da el mensaje de confirmación y la web parece que sigue funcionando perfectamente. No obstante, al intentar modificar las características de un módulo, nos percatamos de que no podemos guardarlo ni copiarlo, de hecho, todas las opciones contextuales "Aplicar", "Guardar y cerrar", "Guardar y nuevo" y "Guardar como copia" no funcionaban, el único que parecía responder era "Cerrar" y esa opción de muy poco nos sirve.
Esto mismo nos ocurre con proyectos tanto en servidores locales como en la web... ¿Qué ocurre? ¿Un fallo en la actualización? ¿Ya no podremos modificar ni crear nuevos módulos?
Solución
De forma evidente, lo primero que hicimos fue relacionar este error con la actualización. En un primer momento activamos la "Depuración del sistema" en la pestalla "Sistema" que se encuentra en la "Configuración global" de nuestro motor para ver qué ocurre y comprobamos que de esta forma sí que podemos realizar cambios a los módulos donde su menú de opciones vuelve a funcionar normalmente, pero claro, no queremos estar mostrando permanentemente los errores de la web, por lo que no es la solución ideal, aunque ya por lo menos nos vamos acercando.
En una búsqueda por The Joomla! Forum, encontramos que el tema ya se ha tratado en varios hilos. En uno de ellos, se propone que se cambie la plantilla de la administración, de la "Isis" que es la que se muestra por defecto a la "Hathor", que también está instalada y que recuerda a la administración de las versiones anteriores de Joomla!. Así lo hacemos, nos dirigimos a "Extensiones" >> "Gestor de plantillas" y desde ahí realizamos el cambio y comprobamos que las opciones de los módulos vuelven a funcionar... pero claro, tendríamos que renunciar a usar la plantilla "Isis" y tampoco es lo que pretendemos.
De esta forma, ya hemos podido situar el problema en la plantilla. Finalmente, encontramos en otro tema del foro de Joomla! una solución permanente:
1. Sustituir la carpeta de la plantilla "Isis" de nuestra web por la que trae el paquete de instalación del nuevo Joomla! 3.3.
2. Limpiar la caché del navegador y de nuestro motor.
Y así lo hacemos. Copiamos la carpeta "isis" que está en el paquete de Joomla! 3.3 en la ruta "administrator" >> "templates", y la pegamos en la misma ruta de nuestra web mediante FTP. Posteriormente limpiamos la caché y problema resuelto de forma definitiva... Esperamos que sirva a quien esté en la misma situación.

Una vez que se actualiza a la última versión, nos da el mensaje de confirmación y la web parece que sigue funcionando perfectamente. No obstante, al intentar modificar las características de un módulo, nos percatamos de que no podemos guardarlo ni copiarlo, de hecho, todas las opciones contextuales "Aplicar", "Guardar y cerrar", "Guardar y nuevo" y "Guardar como copia" no funcionaban, el único que parecía responder era "Cerrar" y esa opción de muy poco nos sirve.
Esto mismo nos ocurre con proyectos tanto en servidores locales como en la web... ¿Qué ocurre? ¿Un fallo en la actualización? ¿Ya no podremos modificar ni crear nuevos módulos?
Solución
De forma evidente, lo primero que hicimos fue relacionar este error con la actualización. En un primer momento activamos la "Depuración del sistema" en la pestalla "Sistema" que se encuentra en la "Configuración global" de nuestro motor para ver qué ocurre y comprobamos que de esta forma sí que podemos realizar cambios a los módulos donde su menú de opciones vuelve a funcionar normalmente, pero claro, no queremos estar mostrando permanentemente los errores de la web, por lo que no es la solución ideal, aunque ya por lo menos nos vamos acercando.
En una búsqueda por The Joomla! Forum, encontramos que el tema ya se ha tratado en varios hilos. En uno de ellos, se propone que se cambie la plantilla de la administración, de la "Isis" que es la que se muestra por defecto a la "Hathor", que también está instalada y que recuerda a la administración de las versiones anteriores de Joomla!. Así lo hacemos, nos dirigimos a "Extensiones" >> "Gestor de plantillas" y desde ahí realizamos el cambio y comprobamos que las opciones de los módulos vuelven a funcionar... pero claro, tendríamos que renunciar a usar la plantilla "Isis" y tampoco es lo que pretendemos.
De esta forma, ya hemos podido situar el problema en la plantilla. Finalmente, encontramos en otro tema del foro de Joomla! una solución permanente:
1. Sustituir la carpeta de la plantilla "Isis" de nuestra web por la que trae el paquete de instalación del nuevo Joomla! 3.3.
2. Limpiar la caché del navegador y de nuestro motor.
Y así lo hacemos. Copiamos la carpeta "isis" que está en el paquete de Joomla! 3.3 en la ruta "administrator" >> "templates", y la pegamos en la misma ruta de nuestra web mediante FTP. Posteriormente limpiamos la caché y problema resuelto de forma definitiva... Esperamos que sirva a quien esté en la misma situación.
Etiquetas:
Actualizar,
Administración,
Problemas y Soluciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)