12 de enero de 2012

RokAjaxSearch y PixSearch, dos módulos para búsquedas con Joomla! basados en Ajax

Es habitual que los usuarios de Joomla! deseemos mejorar el buscador interno que por defecto trae este popular CMS. Para ello existen dos posibilidades que es necesario no confundir:

1. La mejora interna, del código que regula las búsqueda en la web, cuestión en la que profundizaremos en otro post algo más adelante.
2. La mejora estética, mediante módulos que, aún utilizando el propio motor de búsqueda interno, se presente de forma más llamativa, más impactante.

Será sobre esta segunda cuestión en la que nos centraremos en la entrada de hoy. Para ello, os propongo dos módulos, de funcionamiento muy parecido, de código libre, totalmente gratuitos y ambos basados en Ajax, como son  RokAjaxSearch y PixSearch Ajax Search module (enlaces a Joomla! Extensions donde PixSearch es una extensión popular).

En ambos casos, cuando se va escribiendo en la caja de texto del buscador, van a apareciendo de forma automática los posibles resultados, pudiendo pinchar directamente en ellos sin tener que esperar a la página de resultados de la búsqueda, algo que dota de mucha versatilidad y rapidez a las búsquedas. En ambos casos, estos buscadores están basados en el propio buscador interno y por ello, mostrará los mismo resultados que con el módulo para buscar que por defecto vienen como el motor Joomla!, sin embargo, la apariencia está muy mejorada.

Ambas extensiones son muy sencillas de configurar y dota de cierta profesionalidad el aspecto de tu buscador, aunque en ocasiones el funcionamiento no sea el esperado debido al propio buscador interno de Joomla!, aún así, muy recomendables probarlos y si os convence, usarlos.

6 de enero de 2012

Notepad++, el mejor bloc para la edición de archivos


Como hemos podido comprobar, y lo seguiremos haciendo, existen muchos problemas y mejoras para el motor Joomla! basados en la edición de algunos archivos bien del propio Joomla! o bien de alguna de sus extensiones.

Habitualmente, aparece en este blog que se edite tal o cual archivo, archivos muy diversos, que pueden ser PHP, CSS, INI... y entonces puede surgir la gran pregunta, bueno, ¿y cómo puedo editar tantos tipos de archivos y tan poco habituales?

Existen muchas opciones, desde el rudimentario "Bloc de notas" que viene por defecto en Windows hasta otras opciones más complejas.

En este caso, os aconsejaré fervorosamente el software de código libre Notepad++, un bloc que permite la edición de muchísimos tipos de archivos de una forma bastante fácil y estética.

Notepad++ puede convertirse en una herramienta complementaria ideal para todos los que trabajen con Joomla! y puede descargarse de forma totalmente gratuita desde la página web del proyecto.

1 de enero de 2012

Eliminar la opción para la autopublicación de "Enviar un enlace web" con Joomla!

Problema

Trabajando en un proyecto con Joomla! 1.5 deseábamos dar la opción a los usuarios registrados como "autores" para que pudieran proponer enlaces web. Mediante la opción predeterminada de "Enviar Enlace" se les permite a los autores elegir si desean que se autopublique los enlaces enviados sin ningún tipo de revisión, tal y como se puede apreciar en la siguiente imagen. Nuestro problema es que esto no se ajustaba con nuestro objetivo previsto, ya que deseábamos revisar los enlaces antes de publicarlos.

Solución

Para solucionar nuestro problema y conseguir el objetivo propuesto, simplemente debemos realizar una sencilla edición del archivo PHP que controla los campos a mostrar en el formulario.

El archivo en cuestión se encuentra en:
\...\components\com_weblinks\views\weblink\tmpl\form.php
Sobre la línea 61 tenemos la expresión:
<tr>
    <td valign="top">
        <label for="jformpublished">
            <?php echo JText::_( 'Published' ); ?>:
        </label>
    </td>
    <td>
            <?php echo $this->lists['published']; ?>
    </td>
</tr>
Y lo que debemos hacer es, simplemente, ordenarle a la función que no se muestre, por lo que le añadimos "!--" al comienzo y "--" al final, quedando de la siguiente forma:
<!-- tr>
    <td valign="top">
        <label for="jformpublished">
            <?php echo JText::_( 'Published' ); ?>:
        </label>
    </td>
    <td>
            <?php echo $this->lists['published']; ?>
    </td>
</tr -->
El archivo modificado lo volvemos a subir al servidor y lo sustituimos por el original, de esta forma y a partir de entonces, el aspecto del formulario será como el que se observa en la siguiente imagen:


25 de diciembre de 2011

uddeIM, sistema de mensajes entre usuarios para tu sitio Joomla!

Presentamos una nueva extensión, esta vez se trata de un complemento que permite a los usuarios registrados en un sitio Joomla! enviarse mensajes privados desde el propio sitio.

uddeIM no es un sistema de webmail, aunque se puede configurar para que los mensajes privados enviados se envíen en forma de copia al e-mail del usuario, o para que se envíe simplemente un aviso. Igualmente, se puede integrar con Community Builder, Joomlaboard, Fireboard, Ninjaboard, Kunena, Agora y otros complementos.

Este complemento se encuentra totalmente en español y se puede descargar, de forma gratuita, desde aquí, teniendo versiones para Joomla! 1.0, 1.5, 1.6 y 1.7. Dispone además, de un útil sistema para el autoborrado de mensajes, lo que impide que la base de datos se sature de información innecesaria.

Gracias a un sistema de mensajes como uddeIM podemos, por ejemplo, avisar a algún autor sobre sus aportaciones, comunicarnos para la creación conjunta de contenido en un sitio web, crear distintas listas de contactos, etc, etc.

Una vez instalado en nuestro sistema, podremos configurarlo como deseemos gracias a sus numerosas opciones e incorporarlo como un elemento de un menú a nuestra web para nuestros usuarios registrados se puedan comunicar entre ellos y con los administradores.

18 de diciembre de 2011

Mini FrontPage, un sencillo módulo para mostrar las novedades de su sitio Joomla!

Hoy hablaré de una extensión bastante popular y antigua, tanto es así que su última versión, la 1.2.5, data de diciembre de 2008, por lo que, lógicamente solo está disponible para Joomla! 1.5 (y 1.0). 

Mini FrontPage es un recurso muy útil y sorprendetemente sencillo y ligero que he tenido oportunidad de utilizar ampliamente. Su función es la de mostrar los distintos artículos ordenados por el criterio seleccionado (más recientes, de una determinada categoría...) del sitio con una imagen en miniatura y una descripción. Se pueden configurar distintas opciones, como los criterios de selección de los artículos, el número de caracteres a mostrar, el tamaño de las miniaturas, etc. En la imagen de este artículo se puede comprobar un posible aspecto de este módulo.

En general, Mini FrontPage encaja bien con muchos tipos de plantillas, aunque siempre tenemos la opción de lanzarnos a editar el archivo "style.css" donde encontraremos las especificaciones de la apariencia de esta extensión.

Con esta misma finalidad, existen otras muchas opciones actualmente, de las que ya iré hablando, aunque en la relación entre sencillez y utilidad, este módulo todavía tiene mucho que aportar.

Como puede ser comprensible este módulo tiene algunas limitaciones, tanto de apariencia como de personalización, pero es bastante fiable, poco pesado al trabajar con miniaturas que genera automáticamente* y suele aportar una apariencia final bastante trabajada.

El módulo se puede descargar de forma totalmente gratuita desde Joomla! Extensions, donde es "Popular" con 83 Reviews y una media de 4,52 sobre 5 de 183 votos. Creo que merece la pena probarlo por sus numerosas posibilidades y buen acabado.

* Nota: Es recomendable borrar manualmente del servidor las miniaturas que va generando el programa a lo largo del tiempo, pues automáticamente no lo hace.

17 de diciembre de 2011

La importancia del plugin "Load Module"

Uno de los plugins más interesantes que Joomla! trae por defecto es el denominado "Load Module". Con este plugin podemos incorporar módulos completos a nuestros artículos o bien, a las descripciones de categorías o secciones mediante la sintaxis: {loadposition user1} donde "user1" es el nombre de la posición de nuestro/s módulo/s.

Por ejemplo, pongamos que estoy escribiendo la descripción de una categoría de mi sitio Joomla! y deseo que al final se muestre un listado de los últimos artículos escritos en dicha categoría. Lo primero sería crear un módulo "latestnews" y en el campo "Posición"* podemos asignarle un nombre como "newscat" o cualquier otro.

Vamos al editor para escribir la descripción de nuestra categoría y al final, ponemos la sintaxis:
{loadposition newscat}

De esta forma, rápida y sencilla aparecerá un listado, en los términos configurados, de las últimas noticias de nuestra categoría. Como se puede intuir, las posibilidades de utilizar este recurso son infinitas.

*Nota: Sí, el campo "Posición" no sólo permite situar los módulos en la plantilla del sitio, sino que también es posible escribir libremente.